Domos Nahuelbuta, ANGOL - IX Región - CHILE

Nosotros

Nuestro objetivo es mantener y cuidar el medio ambiente, conservando los pocos lugares vírgenes de nuestro hermoso país. Nuestro foco es impulsar el turismo en la zona ofreciendo servicios de calidad y únicos, nuestros espacios para camping son 100% personalizados, disponemos de 4 puntos claves en un predio de 23 hectáreas, objetivo ofrecer espacios únicos con muy poca aglomeración de personas para asegurar la tranquilidad, armonía y el medio ambiente.

Energía fotovoltaica

Iluminación Verde en Domo y espacios comunes.

Bombeo Solar

Bombeo Solar para alimentar Domo y Jardines.

Carga tus dispositivos

Carga todos tus dispositivos sin problemas.

Cámaras infrarroja

¡Ven y descubre tu lado científico! Zorro chilote o zorro de Darwin, Puma León de montaña, Guiña de Nahuelbuta, Pudúes, Aves Nocturnas y más.

Parque nacional Nahuelbuta, es un parque nacional chileno ubicado en la zona más elevada de la cordillera de la costa.

Nuestro Domo

En Domos Nahuelbuta se puede recorrer diversos senderos rodeados de bosques nativos hacia las orillas del rio PICOIQUÉN, que se caracteriza por sus aguas transparentes y frías alimentadas por las vertientes que bajan desde el parque nacional Nahuelbuta, recorre los caminos y conoce los saltos de agua del lugar. Existe una variedad de vida silvestre que permite ser observada a cualquier hora del día, el rio en este sector es muy tranquilo y sus playitas naturales de arena nos permite refrescarnos haciéndonos parte del maravilloso entorno natural.

Nieve

La cordillera de Nahuelbuta en invierno se viste de blanco, la nieve, la lluvia, el viento y la omnipresente Araucaria y los Orbes de luz, son los principales protagonistas.

Domo entre bosques

Nuestro domo rodeado de maravillosos bosques nativos.

Estrellas y orbes de luz.

Ven a ver las estrellas y los orbes de luz, un gran misterio.

Amplios Espacios.

Amplios Espacios para poder circular sin problemas.

Cocina.

Cocina 100% equipada con agua purificada que se extrae del centro de la tierra.

Cocina.

Comodo comedor para tota u familia.

Filtro.

Extraemos agua subterranea de los manantiales mas limpios del planeta pero aun asi tomamos la precaución de filtrarla.

Estufa.

Estufa equipada para entregar el calor necesario para estación de invierno.

habitación .

Nuestas habitaciones equipadas con excelente ropa de cama y espacios.

habitación.

Nuestas habitaciones equipadas con excelente ropa de cama y espacios.

Bicicleta.

Podrás salir a disfrutar de 23 hectáreas de bosques y senderos para realizar deporte..

Baños de bosques.

Limpia tus pulmones entre los bosques nativos

Espacio para todo.

Espacio para todo

Baño con mucho espacio.

Baño con mucho espacio

Caballo.

Animales del lugar

vista Pentagono.

Mira las estrellas durante la noche

700
Coigüe Aprox.
300
Raulí Aprox.
50
Canelo Aprox.
10
Palo santo
  • Eto unikal'noye mesto - Es un lugar único.

    Dimitry - Rusia

  • 美丽,独特,精彩 - Hermoso, Unico y Maravilloso.

    Jac- Taiwan

Aves y mamiferos de la zona

.


Carpintero Negro

El hábitat de alimentación del carpintero negro (Campephilus magellanicus) en ecosistemas forestales del parque nacional Nahuelbuta, región de La Araucanía, Chile.

Chucao

El chucao, también conocido como tricao, ​ tapaculo chucao, ​​ o tapacola chucao, ​ es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Rhinocryptidae, una de las dos del género Scelorchilus. Es endémica de los bosques templados del centro-sur de Chile.

Digueñe

Los digüeñes son un hongo comestible bajo en calorías, lo que los convierte en un acompañante ideal para quienes desean controlar su dieta. Son ricos en fibra y proteína vegetal, elementos que aportan al fortalecimiento muscular de todo el cuerpo, así como un nivel moderado de hidratos de carbono y grasas.

Ranita de Darwin

La rana o sapo de Darwin es una especie de anfibio anuro de la familia Rhinodermatidae. Es un animal endémico de los bosques templados de Chile.

El zorro chilote o zorro de Darwin

El zorro chilote o zorro de Darwin es un cánido endémico del sur de Chile. Fue descrito por primera vez en 1834 por Charles Darwin, quien lo clasificó erróneamente como una subespecie del zorro chilla. Se considera la especie de cánido en mayor riesgo de extinción en el mundo.

Orbes entre Bosques

Te gustaria ver ovnis? este es el lugar, confirmado por Observador Oculto.

Senderos baño de bosques

Consigue romper el estrés cotidiano el cual acelera una corta vida, reserva un tiempo para ti y reconecta contigo mismo a través de un hermoso viaje entre bosques milenarios en el que la naturaleza reconocerá tu espíritu y sanará de todo lo malo.

Senderos baño de bosques

Consigue romper el estrés cotidiano el cual acelera una corta vida, reserva un tiempo para ti y reconecta contigo mismo a través de un hermoso viaje entre bosques milenarios en el que la naturaleza reconocerá tu espíritu y sanará de todo lo malo.